PARTICIONAMIENTO
Una técnica de administrador de memoria es el particionamiento, se encuentran dos tipos de partición, una fija y la otra dinámica.
PARTICIÓN FIJA: Es aquella memoria en la que no se puede asignar ni quitar espacio de la misma.
- La memoria principal se fragmenta en varias particiones fijas durante el inicio del sistema.
- Un proceso se puede cargar completamente en una partición de menor o igual tamaño.
- Es sencilla de implementar y tiene poca sobrecarga al sistema operativo.
http://www-2.dc.uba.ar/materias/so/datos2/04-admmem.pdf
- Si el proceso que se ejecuta no cabe en la partición queda encolado(en una cola de espera),para ello se diseña en módulos cargables.
- El uso de esta memoria es muy ineficiente, ya que si se ejecuta un proceso de mayor tamaño de la partición, este no cargara hasta que se asigne mas espacio en la partición, o por lo contrario se libere memoria.
PARTICIÓN DINÁMICA: Las particiones dinámicas a diferencia de las fijas se le pueden asignar memoria, es decir son variables en tamaño y numero.
- Cada proceso ejecutado se carga en un partición del tamaño que este ocupe.
- No tiene fragmentación interna una gran ventaja.
- Presenta una fragmentación externa y para ello se debe compactar la memoria (toma tiempo)
- La compactación sucede cada cierto tiempo, para unir los segmentos libres
http://es.slideshare.net/javietro/admon-memory
No hay comentarios:
Publicar un comentario